lunes, 11 de agosto de 2025

11 de agosto

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Baloncesto: Historia, Regulaciones Básicas y Habilidades de Juego

Evidencia de aprendizaje:  Los estudiantes podrán describir la historia del baloncesto, las reglas básicas y demostrar habilidades fundamentales como el dominio, drible y tipos de pases.

Los estudiantes participarán en un juego práctico de baloncesto en el cual deberán aplicar las reglas aprendidas y demostrar habilidades de drible, pase y lanzamiento.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar con una discusión sobre el origen del baloncesto. Preguntar: "¿Quién inventó el baloncesto y por qué?"
  • Realiza un breve vídeo sobre los momentos más destacados de un partido de baloncesto profesional para captar el interés de los estudiantes.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Presentar la historia del baloncesto con una línea de tiempo interactiva.
  • Explicar las reglas básicas utilizando un diagrama del campo de juego.
  • Demostrar las habilidades de drible y dominio en un espacio abierto.
  • Anticipar la confusión sobre las posiciones en el campo; Aclarar que cada posición tiene un rol específico en el juego.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar el drible y los pases.
  • Establecer expectativas de comportamiento: trabajar en equipo, respetar turnos.
  • Comenzar con ejercicios simples de drible y avanzar a ejercicios de pase.
  • Hacer preguntas para evaluar la comprensión: "¿Qué tipo de pase es más efectivo en esta situación?"

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Asignar a cada estudiante la tarea de crear su propio pequeño juego de baloncesto, aplicando lo aprendido sobre reglas y habilidades.
  • Establecer expectativas de comportamiento: concentración y respeto durante la práctica.

CIERRE:

  • Realice un breve repaso de los puntos clave de la lección.
  • Pedir a los estudiantes que compartan una cosa nueva que aprendieron sobre el baloncesto.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 28 de julio de 2025

28 de julio

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Baloncesto

Evidencia de aprendizaje:  Conoce las reglas e historia del baloncesto

Los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar las reglas básicas del baloncesto, así como ejecutar técnicas fundamentales en el juego.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con un video corto que muestre jugadas destacadas de baloncesto.
  • Preguntar a los estudiantes: "¿Cuál es su jugada favorita en el baloncesto y por qué?"
  • Realizar un breve debate sobre la importancia del baloncesto en la cultura deportiva.

INTRODUCCIÓN DEL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar las reglas básicas y posiciones de los jugadores mediante una presentación interactiva.
  • Usar ejemplos visuales y demostraciones en la cancha.
  • Anticipar la idea errónea de que sólo los jugadores altos pueden ser efectivos en el baloncesto.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Comenzar con ejercicios simples y avanzar a situaciones de juego.
  • Monitorear el desempeño observando y corrigiendo las técnicas en tiempo real.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar una estrategia para un juego de baloncesto, que incluya posiciones y roles.
  • Esperar que presenten su estrategia al resto de la clase.

CIERRE:

  • Realizar una breve discusión sobre lo aprendido.
  • Pedir a los estudiantes que compartan una nueva regla o técnica que hayan aprendido durante la clase.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

21 de julio

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Baloncesto

Evidencia de aprendizaje:Reconoce la historia del baloncesto y sus máximos exponentes. 

Los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar las reglas básicas del baloncesto, así como ejecutar técnicas fundamentales en el juego.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con un video corto que muestre jugadas destacadas de baloncesto.
  • Preguntar a los estudiantes: "¿Cuál es su jugada favorita en el baloncesto y por qué?"
  • Realizar un breve debate sobre la importancia del baloncesto en la cultura deportiva.

INTRODUCCIÓN DEL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar las reglas básicas y posiciones de los jugadores mediante una presentación interactiva.
  • Usar ejemplos visuales y demostraciones en la cancha.
  • Anticipar la idea errónea de que sólo los jugadores altos pueden ser efectivos en el baloncesto.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Comenzar con ejercicios simples y avanzar a situaciones de juego.
  • Monitorear el desempeño observando y corrigiendo las técnicas en tiempo real.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar una estrategia para un juego de baloncesto, que incluya posiciones y roles.
  • Esperar que presenten su estrategia al resto de la clase.

CIERRE:

  • Realizar una breve discusión sobre lo aprendido.
  • Pedir a los estudiantes que compartan una nueva regla o técnica que hayan aprendido durante la clase.

Tarea: Para la semana del 14 al 18

Realizar el separador del tercer periodo con temática de baloncesto, bien coloreado de una pagina. 

Consultar la historia del baloncesto, su creador, fecha de creación, el porque se creo, dónde se creo, principales exponentes.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

miércoles, 16 de julio de 2025

14 de julio

 Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Baloncesto

Evidencia de aprendizaje:  Conoce las reglas e historia del baloncesto

Los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar las reglas básicas del baloncesto, así como ejecutar técnicas fundamentales en el juego.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con un video corto que muestre jugadas destacadas de baloncesto.
  • Preguntar a los estudiantes: "¿Cuál es su jugada favorita en el baloncesto y por qué?"
  • Realizar un breve debate sobre la importancia del baloncesto en la cultura deportiva.

INTRODUCCIÓN DEL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar las reglas básicas y posiciones de los jugadores mediante una presentación interactiva.
  • Usar ejemplos visuales y demostraciones en la cancha.
  • Anticipar la idea errónea de que sólo los jugadores altos pueden ser efectivos en el baloncesto.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Comenzar con ejercicios simples y avanzar a situaciones de juego.
  • Monitorear el desempeño observando y corrigiendo las técnicas en tiempo real.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar una estrategia para un juego de baloncesto, que incluya posiciones y roles.
  • Esperar que presenten su estrategia al resto de la clase.

CIERRE:

  • Realizar una breve discusión sobre lo aprendido.
  • Pedir a los estudiantes que compartan una nueva regla o técnica que hayan aprendido durante la clase.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

miércoles, 11 de junio de 2025

9 de Junio

     Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  

Durante esta semana se realizan los exámenes bimestrales. 

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

miércoles, 28 de mayo de 2025

19 de mayo

   Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve discusión sobre futbol sala y su popularidad en diferentes países.
  • Pregunta de enganche: "¿Qué habilidades creen que son más importantes para jugar al futbol sala?"
  • Realizar un juego de calentamiento que involucre driblar y pasar para activar a los estudiantes.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Presentar las reglas básicas del futbol sala mediante una breve explicación y visualización de videos de partidos.
  • Demostrar habilidades fundamentales (driblar, pasar, disparar) usando ejemplos prácticos.
  • Anticipar la idea errónea común de que el futbol sala es igual al futbol tradicional; aclarar las diferencias clave.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Proporcionar ejemplos de ejercicios de habilidad y hacer preguntas para guiar la práctica: "¿Cómo pueden mejorar su pase?"
  • Monitorear el rendimiento observando y ofreciendo retroalimentación mientras los estudiantes practican.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Realizar un mini-torneo de futbol sala donde cada grupo juegue entre sí.
  • Establecer expectativas de comportamiento: respeto, trabajo en equipo y esfuerzo.
  • Los estudiantes deberán demostrar sus habilidades en un entorno de juego real.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

martes, 13 de mayo de 2025

13 de mayo

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve discusión sobre futbol sala y su popularidad en diferentes países.
  • Pregunta de enganche: "¿Qué habilidades creen que son más importantes para jugar al futbol sala?"
  • Realizar un juego de calentamiento que involucre driblar y pasar para activar a los estudiantes.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Presentar las reglas básicas del futbol sala mediante una breve explicación y visualización de videos de partidos.
  • Demostrar habilidades fundamentales (driblar, pasar, disparar) usando ejemplos prácticos.
  • Anticipar la idea errónea común de que el futbol sala es igual al futbol tradicional; aclarar las diferencias clave.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Proporcionar ejemplos de ejercicios de habilidad y hacer preguntas para guiar la práctica: "¿Cómo pueden mejorar su pase?"
  • Monitorear el rendimiento observando y ofreciendo retroalimentación mientras los estudiantes practican.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Realizar un mini-torneo de futbol sala donde cada grupo juegue entre sí.
  • Establecer expectativas de comportamiento: respeto, trabajo en equipo y esfuerzo.
  • Los estudiantes deberán demostrar sus habilidades en un entorno de juego real.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

 

martes, 6 de mayo de 2025

5 de mayo

   Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve discusión sobre futbol sala y su popularidad en diferentes países.
  • Pregunta de enganche: "¿Qué habilidades creen que son más importantes para jugar al futbol sala?"
  • Realizar un juego de calentamiento que involucre driblar y pasar para activar a los estudiantes.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Presentar las reglas básicas del futbol sala mediante una breve explicación y visualización de videos de partidos.
  • Demostrar habilidades fundamentales (driblar, pasar, disparar) usando ejemplos prácticos.
  • Anticipar la idea errónea común de que el futbol sala es igual al futbol tradicional; aclarar las diferencias clave.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
  • Proporcionar ejemplos de ejercicios de habilidad y hacer preguntas para guiar la práctica: "¿Cómo pueden mejorar su pase?"
  • Monitorear el rendimiento observando y ofreciendo retroalimentación mientras los estudiantes practican.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Realizar un mini-torneo de futbol sala donde cada grupo juegue entre sí.
  • Establecer expectativas de comportamiento: respeto, trabajo en equipo y esfuerzo.
  • Los estudiantes deberán demostrar sus habilidades en un entorno de juego real.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 28 de abril de 2025

28 de abril

 Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  
Para el día de hoy por favor realizar en una hoja tamaño carta la cancha de fútbol sala con sus medidas reglamentarias de todo el campo, decorarlo muy bien y pegarlo en la agenda en la parte de educación física.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

martes, 22 de abril de 2025

21 de abril

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: futsal 

Evidencia de aprendizaje:  Desarrollar habilidades técnicas básicas del futsal (pase, control, desplazamiento y juego en equipo).
Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza, una Carrera continua alrededor de la cancha. Movilidad articular: tobillos, rodillas, caderas, hombros, cuello y Ejercicios dinámicos: Skipping, Talones a los glúteos, Zigzag entre conos. Pase por parejas a corta distancia (interior del pie).Ejercicio en rombo (4 jugadores): pase y desmarque continuo.Control y pase bajo presión (uno contra uno en espacio reducido con toques limitados).

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 7 de abril de 2025

7 de abril

    Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Segundo periodo y temas 

Evidencia de aprendizaje:  Se dan a conocer los temas que se evidenciaran en el segundo periodo

Desarrollo de clase:  Durante esta semana realizamos el separador del segundo periodo en el cuaderno de educación física (la mitad de la agenda) con el tema de futsal. 

Se dieron los temas que se verán en el segundo periodo: 

- Historia del Futsal.

-Reglas del Futsal.

-Relación entre el Futsal y el Futbol. 

-Sistemas básicos del Futsal. 

TAREA: Investigar la historia del Futsal, quien lo creo, en que país, porque, y todo lo que sea importante. plasmar toda la consulta en el cuaderno. (Mínimo una hoja). 

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 31 de marzo de 2025

31 de marzo

   Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Fuerza 

Evidencia de aprendizaje:  Identificar y realizar ejercicios de fuerza adecuados para mejorar su condición física.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve charla sobre la importancia de la fuerza en el deporte y la vida diaria.
  • Pregunta motivadora: “¿Por qué creen que es importante tener fuerza en nuestras actividades diarias?”
  • Realizar una breve actividad de calentamiento para preparar el cuerpo.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar los diferentes tipos de ejercicios de fuerza y sus beneficios.
  • Demostrar algunos ejercicios básicos, como sentadillas, flexiones y levantamientos con mancuernas.
  • Permitir que los estudiantes practiquen los ejercicios en parejas, observando la técnica correcta.
  • Anticipar la idea errónea de que solo los levantadores de pesas necesitan hacer ejercicios de fuerza; todos se benefician.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Establecer expectativas claras sobre el trabajo en equipo y la seguridad durante los ejercicios.
  • Comenzar por ejercicios más simples y aumentar gradualmente la complejidad (por ejemplo, comenzar con sentadillas antes de pasar a levantamientos con mancuernas).
  • Hacer preguntas para evaluar la comprensión, como “¿Qué músculos estás trabajando con este ejercicio?”.
  • Monitorear a los estudiantes y ofrecer retroalimentación sobre su técnica.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Los estudiantes realizarán un circuito de ejercicios de fuerza donde completarán diferentes estaciones (sentadillas, flexiones, levantamientos).
  • Cada estación tendrá un tiempo específico, y los estudiantes deberán registrar cuántas repeticiones completan.
  • Se espera que los estudiantes trabajen de manera segura y ayuden a sus compañeros.

CIERRE:

  • Reunir a los estudiantes y discutir lo aprendido sobre los ejercicios de fuerza.
  • Preguntar a los estudiantes qué ejercicios les parecieron más efectivos y por qué.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua. 

jueves, 20 de marzo de 2025

17 de marzo

    Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades velocidad de reacción.

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de reacción.

Desarrollo de clase:  El día de hoy vimos el capitulo 3 de el cuaderno del entrenador y sacamos una reflexión al respecto. 

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

martes, 11 de marzo de 2025

10 de marzo

   Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades velocidad de reacción.

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de reacción.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de reacción con objeto y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 3 de marzo de 2025

03 de marzo

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades velocidad de reacción.

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de reacción.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de reacción con objeto y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

TAREA: Investigar que es la fuera y como se aplica en la actividad física.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

sábado, 1 de marzo de 2025

24 de febrero

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas con objetos.

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de resistencia con objetos.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de resistencia con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.



 


 


lunes, 17 de febrero de 2025

17 de febrero

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de coordinación con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

tarea: investigar que es capacidades coordinativas, capacidades condicionales y cuales son definir cada una.

miércoles, 12 de febrero de 2025

10 de febrero 2025

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de coordinación con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.



lunes, 3 de febrero de 2025

03 de febrero

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Presentación y actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje: Se realiza la presentación docente-estudiante, se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase: Se realizo la presentación del nuevo docente de educación física, se dio el horario, la rubrica de calificación y las reglas de clase.

Después nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan circuitos de salto a un pie, a pie junto y combinando los dos pies, finalmente se realiza un estiramiento y el regreso al aula de clase.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.




domingo, 26 de enero de 2025

Bienvenida

Estimados padres y estudiantes,

Mi nombre es Santiago Puin Almario y tengo el placer de presentarme como el nuevo docente de Educación Física. Es un honor ser parte de esta institución educativa y estoy muy emocionado de poder compartir momentos de aprendizaje y crecimiento con todos ustedes.

Estoy comprometido a fomentar una experiencia educativa positiva, dinámica y llena de energía. ¡Espero que podamos disfrutar juntos de esta nueva etapa!